- Presentarte sin haber dormido la noche anterior. Aunque te maquilles o disimules, se nota.
- Llegar tarde. Sin comentarios
- Mentir o decir verdades a medias. O por lo menos ser tan torpe como para que se te nonte.
- Juguetear con las llaves, la cartera, un boli o el anillo de casado.
- Estornudar y no tener un pañuelo a mano. Y sobre todo sonarse con estruendo a lo trompetero.
- No ser capaz de soportar un tono de voz sereno, tranquilo y relajado: tartamuedos, gallos y simlares no son adecuados.
- Bajar la mirada o fijarla directamente en el entrevistador. Un adecuado equilibrio entre serenidad y paciencia puede ser adecuado.
- Reir mas de la cuenta. "Descojonarse" con las tipicas bromas con las que dan comienzo todas las entrevistas.
- Utilizar expresiones confusas y poco claras: "no sé", "quiza", "tal vez", "ahora mismo no me acuerdo","creo que no", "a lo mejor", "en eso no estoy muy puesto" o "no estoy seguro"...
- No conocer tu propio curriculum. Es logico que si presentas la hoja de tu vida, lo minimo es que te la conozcas con detalle.
- Entrar invadiendo el despacho con un perfume penetrante, ropa excesivamente vistosa, mal combinadada o con detalles llamativos: el tipico cadenon al cuello, corbata verde fosforito o un escote hasta los tobillos ( salvo que entrevistador sea un baboso que igual te sirve de algo)
- Aparecer despeinado, con la camisa mal puesta o abotonada, o con los zapatos sucios.
- Ofrecer una mano blanda y sudorosa al saludar.Igualmente apretar la mano del entrevistador como si fuera un limon.
- Comer chicle, caramelos y por supuesto nada de pipas...
- Una vez sentado no debes adoptar una posicion rigida o de androide. Ante todo naturalidad y comodidad. Y siempre conviene esperar a que te ofrezcan la silla para sentante. No obstante ello no supone que te la puedas llevar a casa.
- El telefono siempre apagado, ni vibrador ni silencio. QUien tenga prisa que espere. En caso que sea al entrevistador al que le suene, amen de pensar en su escasa educacion, no poner mala cara.
- Colocar objetos personales en la mesa de tu interlocutor como la agenda, la carpeta, el móvil o el tabaco.
- Situarte a la defensiva ante las preguntas más personales. Ojo, esto no supone permitir preguntas que no vienen al caso, entrometidas o mas entrometidas de la cuenta.
- Interrumpir al entrevistador hablando cuando no corresponde. Tampoco es cuestion de estar callado asi que conviene asentir un poco de cuando en cuando.
- Preguntar por el horario, las vacaciones o el sueldo a la primera de cambio.
- Criticar a tus antiguos jefes, compañeros, etc.Si has tenido problemas conviene enforcarlos de la forma mas suave y neutral que puedas.
- No llevar un curriculum, una foto, o los documentos que nos hayan solicitado. En el caso del CV y la foto hay que llevarlos siempre, por si acaso. Los titulos solo si se requieren.
- Mirar al reloj o dar signos de aburrimiento como bostezos o caras largas.
- Apoyar los codos o las manos en la mesa o trastear con los objetos de la misma. La idea es no invadir el area personal del entrevistador.
- No recordar el nombre de tu entrevistador y acabar la entrevista sin poder decirle "ha sido un placer, don Fulano".
jueves, 31 de marzo de 2011
Consejos para una Entrevista de Trabajo
Las teorias de motivación y coaching vistas en clase.
Bueno mi teoría de motivación fue para un familiar el cual se encontraba muy desmotiva por que para el todo lo que realizaba era malo, que nada le salia bien, osea que para el su vida era un desastre. entonces en momento yo llegue y hable con el y le pedi que me dijera que por que el tenia esa manera de pensar de su vida, que viera las cosas positivas que tenia hasta ahora y que la vida esta llenade retos, que solo ahi que saber como afrontarlos y segur adelante. Que eso que el llamaba malo, nada mas eran pruebas, de las cuales el iba a aprender de ellas, y que todo lo que llevara de ahora en adelante lo pusiera en manos de Dios y que viera las cosas que le pasaban de una manera mas positiva. A raiz de ello, el unos días despues me dice que si yo tengo razón la vida es un reto y que en este mundo hay personas que piensan diferente a uno y que siempre trataran de llevar la contraria a uno, y muchas veces hasta para hacerle el mal. ahora el se encuentra un poco mas motivado, sin embargo toda le cuesta entender el por que de las cosas.
viernes, 25 de marzo de 2011
Misión y Visión
Yo Natalia Miranda Hernández, me propongo
Como misión: Ser mejor persona cada Día, no decepcionar a mis padres sino que de lo contrario hacerlos sentir orgullosos de mí, finalizar mis estudios para desempeñarme y servirle a la sociedad gracias a mi carrera. Y principal acerca más a Dios y dedicarle más tiempo a él.
Como visión: quiero servirle a sociedad, ayudar a aquellas personas que necesiten de mí.
Como misión: Ser mejor persona cada Día, no decepcionar a mis padres sino que de lo contrario hacerlos sentir orgullosos de mí, finalizar mis estudios para desempeñarme y servirle a la sociedad gracias a mi carrera. Y principal acerca más a Dios y dedicarle más tiempo a él.
Como visión: quiero servirle a sociedad, ayudar a aquellas personas que necesiten de mí.
jueves, 3 de marzo de 2011
Semana 7
¿De acuerdo a mi personalidad cómo sería mi estilo de manejo de conflictos?
R/ Bueno de acuerdo a mi personalidad yo seria una persona colaborativa y competitiva a la vez poruqe a mi me gusta presentar los trabajos bien hechos, llevar las cosas de la mejor manera. con respecto a lo colaborativa seria que si en algun moneto algun compañero necesite de mi no dudare en darle la ayuda necesario, lo que este a mi alcance, sin pedir nada a cambio aunque el ejemplo que hicimos en la clase asi no lo demuestre solo un acto. Con respecto a lo competitivo me refiero a que me gusta competir conmigo misma para hacer cada dia mejor mi trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)