viernes, 15 de abril de 2011

Bruce

Poniendo bajo pa pespectiva del caso de Bruce considero que primeramente  tener en cuenta lo que es la honestidad y cuales son los aspectos que lo satisfacera a uno y cuales no. El de aumentar las ventas pra su bienestar y el de sus compañeros di creo que no esta bien porque para mi es mas importante llevar siempre de mano la honestidad. Aunque mi jefe me lo exija, prefiero a que me despidan a hacer algo que no esta bien.

miércoles, 13 de abril de 2011

Curso de Freshman

 Bueno el curso de freshman fue de gran utilidad ya que esta sirvió para satisfacer nuestros conocimientos con respecto a lo que es las cuestiones de trabajo. así como podemos solucionar los problemas, actividades en grupo y  los procesos que conllevan la preparación para un trabajo.  La experiencia fue gratificante ya puede obtener  o ver diferentes puntos de vista de acuerdo a un tema es especifico, tratar de soluonarlos de acuerdo a ello. Y además, con ayuda la profesora  y sus actividades propuestas en cada tema ayudaron en si a fortalezar mi criterio y mi enseñanza.

Experiencias de servicio al cliente

Bueno, yo principal mente  haré una referencia de acuerdo a la forma en yo he recibido una buena  o mala experiencia con respecto al servicio al cliente.  bajo mi punto de vista considero que así como todo provedor y consumidor todos merecemos lo mejor, así como de esta manera generar un buen servicio.  menciono una experiencia muy común en este tipo de servicio, ya que hace falta un poco mas de ventajas hacia el cliente y así como es de necesitado puedan mejorar de una eficaz su trabajo, este es el caso de las plataformas del ICE las cuales son muy utilizadas día con día por muchas personas para cualquier tramite. este presenta una gran dificultad a la hora de dar algún servicio al cliente ya que es demora demasiado al poder a atendernos y cuando lo hace la información que nos dan muchas veces no es de utilidad.

jueves, 31 de marzo de 2011

Consejos para una Entrevista de Trabajo

  1. Presentarte sin haber dormido la noche anterior. Aunque te maquilles o disimules, se nota.
  2. Llegar tarde. Sin comentarios
  3. Mentir o decir verdades a medias. O por lo menos ser tan torpe como para que se te nonte.
  4. Juguetear con las llaves, la cartera, un boli o el anillo de casado.
  5. Estornudar y no tener un pañuelo a mano. Y sobre todo sonarse con estruendo a lo trompetero.
  6. No ser capaz de soportar un tono de voz sereno, tranquilo y relajado: tartamuedos, gallos y simlares no son adecuados.
  7. Bajar la mirada o fijarla directamente en el entrevistador. Un adecuado equilibrio entre serenidad y paciencia puede ser adecuado.
  8. Reir mas de la cuenta. "Descojonarse" con las tipicas bromas con las que dan comienzo todas las entrevistas.
  9. Utilizar expresiones confusas y poco claras: "no sé", "quiza", "tal vez", "ahora mismo no me acuerdo","creo que no", "a lo mejor", "en eso no estoy muy puesto" o "no estoy seguro"...
  10. No conocer tu propio curriculum. Es logico que si presentas la hoja de tu vida, lo minimo es que te la conozcas con detalle.
  11. Entrar invadiendo el despacho con un perfume penetrante, ropa excesivamente vistosa, mal combinadada o con detalles llamativos: el tipico cadenon al cuello, corbata verde fosforito o un escote hasta los tobillos ( salvo que entrevistador sea un baboso que igual te sirve de algo)
  12. Aparecer despeinado, con la camisa mal puesta o abotonada, o con los zapatos sucios.
  13. Ofrecer una mano blanda y sudorosa al saludar.Igualmente apretar la mano del entrevistador como si fuera un limon.
  14. Comer chicle, caramelos y por supuesto nada de pipas...
  15. Una vez sentado no debes adoptar una posicion rigida o de androide. Ante todo naturalidad y comodidad. Y siempre conviene esperar a que te ofrezcan la silla para sentante. No obstante ello no supone que te la puedas llevar a casa.
  16. El telefono siempre apagado, ni vibrador ni silencio. QUien tenga prisa que espere. En caso que sea al entrevistador al que le suene, amen de pensar en su escasa educacion, no poner mala cara.
  17. Colocar objetos personales en la mesa de tu interlocutor como la agenda, la carpeta, el móvil o el tabaco.
  18. Situarte a la defensiva ante las preguntas más personales. Ojo, esto no supone permitir preguntas que no vienen al caso, entrometidas o mas entrometidas de la cuenta.
  19. Interrumpir al entrevistador hablando cuando no corresponde. Tampoco es cuestion de estar callado asi que conviene asentir un poco de cuando en cuando.
  20. Preguntar por el horario, las vacaciones o el sueldo a la primera de cambio.
  21. Criticar a tus antiguos jefes, compañeros, etc.Si has tenido problemas conviene enforcarlos de la forma mas suave y neutral que puedas.
  22. No llevar un curriculum, una foto, o los documentos que nos hayan solicitado. En el caso del CV y la foto hay que llevarlos siempre, por si acaso. Los titulos solo si se requieren.
  23. Mirar al reloj o dar signos de aburrimiento como bostezos o caras largas.
  24. Apoyar los codos o las manos en la mesa o trastear con los objetos de la misma. La idea es no invadir el area personal del entrevistador.
  25. No recordar el nombre de tu entrevistador y acabar la entrevista sin poder decirle "ha sido un placer, don Fulano".

Las teorias de motivación y coaching vistas en clase.

Bueno mi teoría de motivación fue para un familiar el cual se encontraba muy desmotiva por que para el todo lo que realizaba era malo, que nada le salia bien, osea que para el su vida era un desastre. entonces en momento yo llegue y hable con el y le pedi que me dijera que por que el tenia esa manera de pensar de su vida, que viera las cosas positivas que tenia hasta ahora y que la vida esta llenade retos, que solo ahi que saber como afrontarlos y segur adelante. Que eso que el llamaba malo, nada mas eran pruebas, de las cuales el iba a aprender de ellas, y que todo lo que llevara de ahora en adelante lo pusiera en manos de Dios  y que viera las cosas que le pasaban de una manera mas positiva. A raiz de ello, el unos días despues me dice que si yo tengo razón la vida es un reto y que en este mundo hay personas que piensan diferente a uno y que siempre trataran de llevar la contraria a uno, y muchas veces hasta para hacerle el mal. ahora el se encuentra un poco mas motivado, sin embargo toda le cuesta entender el por que de las cosas.

viernes, 25 de marzo de 2011

Misión y Visión

Yo Natalia Miranda Hernández,  me propongo
 Como misión: Ser mejor persona cada Día, no decepcionar a mis padres sino que de lo contrario hacerlos sentir orgullosos de mí,  finalizar mis estudios para desempeñarme  y servirle a la sociedad gracias a mi carrera. Y principal acerca más a Dios y dedicarle más tiempo a él.
Como visión: quiero servirle a sociedad, ayudar a aquellas personas que necesiten de mí.

jueves, 3 de marzo de 2011

Semana 7

¿De acuerdo a mi personalidad cómo sería mi estilo de manejo de conflictos?
  R/ Bueno de acuerdo a mi personalidad yo seria una persona colaborativa y competitiva a la vez poruqe a mi me gusta presentar los trabajos bien hechos, llevar las cosas de la mejor manera. con respecto a lo colaborativa seria que si en algun moneto algun compañero necesite de mi no dudare en darle la ayuda necesario, lo que este a mi alcance, sin pedir nada a cambio aunque el ejemplo que hicimos en la clase asi no lo demuestre solo un acto. Con respecto a lo competitivo me refiero  a que me gusta competir conmigo misma para hacer cada dia  mejor mi trabajo. 

jueves, 24 de febrero de 2011

capítulo 6

Para poder poseer una capitación en diversidad tenemos que establecer una buena relación interculturales consistiendo en comprender las diferentes culturas. Sobre todo demostrar formas de comunicación entre hombres y mujeres de diferente clase.
Presentar una sencibilidad cultural, una inteligencia cultural utizando los tres factores de esta y básicamente analizar los valores , mediante la comparación de los valores de algún país con los valores colectivos de otros, dejar de lado el individalismo y el materialismo,  y practicar mas el colectivismo.
Otros aspectos donde se da mas la diversidad en las culturas (raza, sexo, educación, discapacidad, entre otros...) es la discriminación contra aquellas personas por tener alguna dificultad física o emocional, nos basamos en ello para hacerlo.
 Ahora muchos deberiamos de  analizar este aspecto porque no solo por ello tenemos que dar una distintición, ya que muchas veces esas personas pueden trabajar mucho mejor que otra que esta "normal". Basado en diferentes estudios las personas deberiamos de practicar una metacomunicacion.
 Sugiriendo que nos encarguemos de estudiar todo aspecto basico para podernos relacionar perfectamente con esa persona que posee una discapacidad, para que muchos de ellos no se sientan ofendidos con cual quier reaccion que nostros tomemos. solo ahi que practicar muy bien y estudiar el tipo de comunicacion que ellos requieren.

viernes, 18 de febrero de 2011

Personalidad para resolución de problemas

Pre 3. capitulo 5
Resolucion de problemas de acuerdo a las personalidades.
  1. ¿ Cuales de las caracteristicas de la personalidad descritas en el capitulo 2 piensa usted que ayudarian a una persona a ser eficiente en la resolución de problemas?
  •             La fraqueza: es una persona creativa, culta, tiene una alta curiosidad intelectual, una mente abierta lo cual es importante para aportar ideas para la resolución del problema, y otra caracteristica muy importante es la sensibilidad artistica.
  •            La extraversión: persona   sociable, afable, asertiva, consersador y activo.
  •            La afabilidad:  personas tolerante, cooperadores, generosos y muy flexible ante cualquier situación.

miércoles, 9 de febrero de 2011

preguntas del blog. capitulo 3

8-Identificar tres escenarios en el trabajo que podría propiciar conversiones estresantes.
  • Cuando te piden presentar un trabajo a corto plazo.
  • Cuando te ponen mas trabajos de la cuenta.
  • cuando tienes que preparan un informe para entregárselo al jefe o encargado.  
9.Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Como se metocomunicaria para abordar este problema?
  di si el jefe no quiere escuchar mis sugerencia porque no tiene tiempo o algún otro motivo trataría de planteárselas de otra forma como por ejemplo por hechos y la vez tomar las cosas por mi cuenta.

10. ¿cuales son las consecuencias que tiene las diferencias de la comunicacion según el genero en la conducción de reuniones?
una de las principales concecuencias que muchos de los trabajadores, básicamente hombres prefieren ser independientes  y utilizar la posición para hacer gala de su conocimiento y habilidad.  muchos prefieren resolver sus problemas por si solos, en vez de utilizar un apoyo de otra persona algo que muchas mujeres toman como opción. una causa es la critica los hombre s se basan en tratar de criticar a sus otros compañeras por lo contrario las mujeres tatran de elogiar a sus otros compañeros.


viernes, 4 de febrero de 2011

freshman

Mi nombre es Nathalia Miranda Hernandez
edad: 17 años
estudio: odontología
vivo en Alajuela
cedula: 115560726
mis correos: nataliamiranda93@hotmail.com / natym6509@gmail.com